Le céleri branche et le céleri rave

EL APIO: EL MAESTRO PERFUMISTA DE TUS PLATOS

¿Sabías que se atribuían al apio propiedades afrodisíacas?

Los italianos del Renacimiento trajeron el apio a nuestros huertos. Inicialmente conocido por sus virtudes medicinales, se utilizaba por sus cualidades diuréticas y su acción estimulante del sistema nervioso. Las creencias populares también le atribuían propiedades afrodisíacas.

EL APIO EN TODAS LAS FORMAS Y PARA TODOS LOS GUSTOS

Hoy en día conocemos el apio en dos formas: el apio en rama y el apio nabo, que pueden consumirse crudos o cocidos: rallados en ensalada, en sopa, en bastones o también puré. Las hojas del apio en rama suelen utilizarse para perfumar los platos. El apio también casa perfectamente con el queso y las nueces.

DI ADIÓS A LOS PARÁSITOS CON APIO

Las tomateras son frágiles y es difícil eliminar los parásitos que las invaden. Con el apio, despídete de ellos de forma natural: basta con plantar un apio entre las tomateras, ya que su fuerte olor actúa como repelente natural de los parásitos.

CONSUME APIO PARA TENER UNA SALUD DE HIERRO

El apio es rico en fibras y sales minerales indispensables para el buen funcionamiento del organismo: fósforo, hierro, zinc y vitamina C. Es rico en antioxidantes, tiene virtudes diuréticas y se recomienda contra la hipertensión, el dolor menstrual, para reducir el nivel de colesterol y para limpiar el hígado.

EL APIO: ¡EL ALIADO PREDILECTO DEL ADELGAZAMIENTO!

Con sólo 18 Kcal por 100 g, el apio es una hortaliza con calorías negativas. Así que disfruta y consume apio nabo o apio en rama sin moderación en sus sopas, purés o ensaladas frescas. Su marcado sabor sin duda dará vida a tus comidas de dieta.