Pasión por las Verduras

Después de la patata, la zanahoria, de la familia de las apiáceas, es la segunda hortaliza más cultivada del mundo. Su cultivo se remonta al siglo X en Irán y Afganistán, y no llegó a España hasta el siglo XII.
DescubrirTambién conocida como «trufa de China», la patata Vitelotte pertenece a la familia de las solanáceas. Importada del Perú por los españoles en el siglo XVI, la patata Vitelotte tiene una piel muy oscura y fina, casi negra, y su carne es violeta por su alto contenido en antocianina.
DescubrirLos italianos del Renacimiento trajeron el apio a nuestros huertos. Inicialmente conocido por sus virtudes medicinales, se utilizaba por sus cualidades diuréticas y su acción estimulante del sistema nervioso. Las creencias populares también le atribuían propiedades afrodisíacas.
DescubrirLa calabaza tiene más de 10.000 años y es una de las plantas más antiguas domesticadas por el hombre. Fue la base de la alimentación de muchas civilizaciones precolombinas. Llegó a Europa cuando se descubrió el nuevo mundo. Fueron los exploradores portugueses los que la trajeron en las bodegas de sus buques.
Descubrir